FUNCIONAMIENTO, REQUISITOS, DISTINCIONES



El Instituto guarda con el Instituto Nacional Sanmartiniano del Buenos Aires, República Argentina, las vinculaciones necesarias para la coordinación de sus fines y propósitos.
Salón de Directorio
El Instituto cuenta con filiales, un órgano oficial, la “Revista Sanmartiniana”, así como material de divulgación e información histórica.
Publicaciones Sanmartinianas
El Instituto cuenta con una gran Biblioteca histórica denominada “Ricardo Cavero Egúsquiza” en homenaje y recuerdo a su ilustre ex Presidente y fundador, con una sala de lectura, puesta al servicio de los asociados y personas que deseen investigar e informarse de la vida y obra del Libertador San Martín, próceres y Gesta Emancipadora.
Publicación Sanmartiniana
Recientemente fue inaugurada en su segundo piso el Archivo Histórico “S. Alejandro Gálvez D.” en agradecimiento a su ilustre socio, miembro del Consejo Directivo y desprendido mecenas.
Develación de la placa recordatoria del Archivo Histórico "S. Alejandro Gálvez D."
Don Sergio Alejandro Gálvez Dávila
REQUISITOS
El ISMP está compuesto por asociados activos, vitalicios, correspondientes y honorarios.
Para ser asociado activo se requiere:
-Ser mayor de edad y residente en el Perú
-Tener conducta intachable
-Ser simpatizante de la vida y obra del Libertador José de San Martín y la Gesta Emancipadora.
-Presentar una solicitud (formato proporcionado por el ISMP) y pagar las cuotas acordadas.
Los Asociados Vitalicios son los asociados activos que han cotizado treinta años consecutivos o alternados y los integrantes de la Promoción “Libertador General José de San Martín” de 1950 del Ejército del Perú.

La Asamblea General de Socios es el órgano supremo de gobierno del Instituto y representa al conjunto de sus miembros. Elige al Consejo Directivo, aprueba las cuentas y balances, resuelve sobre la modificación del Estatuto, disolución y demás asuntos de su competencia.

El Consejo Directivo ejerce la representación y dirección del Instituto en representación de la Asamblea General de Socios, su elección se realiza en el mes de Julio de los años impares, entrando en funciones en Sesión Solemne del 3 de Agosto siguiente, aniversario de la instauración del Protectorado de José de San Martín. Su mandato es de dos años, reelegibles sus miembros una sola vez en el mismo cargo. El Consejo Directivo sesiona una vez al mes, y extraordinariamente cuando lo estime el Presidente o lo soliciten tres de sus miembros.

DISTINCIONES
-Palmas Sanmartinianas, la mas alta condecoración otorgada a personalidades en razón a sus altos méritos, cargos que ocupan o eminentes servicios prestados.
-Medalla Sanmartiniana, que tiene carácter de condecoración institucional.
-Diplomas de asociados activos, vitalicios, correspondientes y honorarios.
-Diplomas, placas, trofeos de reconocimiento o estímulo.


1 Comments:
ESTE BLOG ESTA DESCONTINUADO, ESTAMOS EN FACEBOOK, COMO INSTITUTO SANMARTINIANO DEL PERU
Dirección:
Plaza Bolognesi No. 467, esquina con avenida Guzmán Blanco,
Lima 01 - Perú.
Teléfonos:
Fijo (51-1) 4230310
Celular (51-1) 989887404
e-mail: institutosanmartinianodelperu@yahoo.com.pe
Horario de atención:
-Lunes a viernes de 10am. a 1pm.
-También se atiende en otro horario, previa coordinación
Informaciòn importante:
Para quienes visitan el ISMP con auto, existen estacionamientos públicos cercanos, viniendo desde la avenida 28 de Julio (como referencia el Monumento a Jorge Chávez, por la av. Guzmàn Blanco hacia la Plaza Bolognesi): el mas cercano està en jr. Tarma 260 (entre las cdras. 1 y 2 de av. Guzmàn Blanco), y el otro està en jr. Chincha 280, entre las cdras. 3 y 4 de av. Guzmàn Blanco.
Publicar un comentario
<< Home